La instalación, si seguiste el paso a paso del otro dÃa, es inmediata. Si no lo hiciste ve echándole un vistazo al mismo tiempo que lees esto porque no vamos a repetir lo que ya está allÃ.
La configuración del virtual host de Apache es ideÅ?tica, asàque nada que añadir a ese punto. Para crear el fichero de configuración de awstats procederemos igual (usando como base el modelo del fichero /usr/local/awstats/wwwroot/cgi-bin/awstats.model.conf) pero en este caso las directivas a tocar serán las siguientes:
LogFile="perl /usr/local/awstats/tools/maillogconvert.pl standard < /var/log/mail.log |"
LogType=M
LogFormat="%time2 %email %email_r %host %host_r %method %url %code %bytesd"
SiteDomain="mail.morales-vazquez.com"
HostAliases="mail.morales-vazquez.es"
DNSLookup=1
DirData="/var/lib/awstats"
DirCgi="/awstats"
DirIcons="/awstatsicons"
AllowFullYearView=3
LevelForBrowsersDetection=0
LevelForOSDetection=0
LevelForRefererAnalyze=0
LevelForRobotsDetection=0
LevelForWormsDetection=0
LevelForSearchEnginesDetection=0
LevelForFileTypesDetection=0
ShowMenu=1
ShowSummary=HB
ShowMonthStats=HB
ShowDaysOfMonthStats=HB
ShowDaysOfWeekStats=HB
ShowHoursStats=HB
ShowDomainsStats=0
ShowHostsStats=HBL
ShowAuthenticatedUsers=0
ShowRobotsStats=0
ShowEMailSenders=HBML
ShowEMailReceivers=HBML
ShowSessionsStats=0
ShowPagesStats=0
ShowFileTypesStats=0
ShowFileSizesStats=0
ShowBrowsersStats=0
ShowOSStats=0
ShowOriginStats=0
ShowKeyphrasesStats=0
ShowKeywordsStats=0
ShowMiscStats=0
ShowHTTPErrorsStats=0
ShowSMTPErrorsStats=1
Las tres primeras lÃÂneas son las más importantes. En la primera preprocesamos el fichero de log de nuestro servidor de correo (/var/log/mail.log) mediante el programa maillogconvert.pl. En la segunda lÃÂnea indicamos que se trata de un log de correo y en la tercera especificamos el formato del mismo. Las lÃÂneas entre la 4 y la 10 son las mismas que ya vimos el otro dÃÂa y a partir de la 11 desactivamos algunas directrices que no tienen sentido más que en servidores web y activamos otras propias de la información que queremos recoger en un servidor de correo.
La programación a intervalos de la lectura de logs mediante cron es también idéntica a la vista en el anterior artÃÂculo, pero en este caso crearemos un fichero sh independiente del que ya tenÃÂamos para luego usarlo también en la rotación de logs del servidor de correo. En mi caso lo he llamado /etc/awstats/cron-awstats-mail.sh y contiene las siguientes lÃÂneas:
#!/bin/sh
perl /usr/local/awstats/wwwroot/cgi-bin/awstats.pl -config=mail -update
perl /usr/local/awstats/wwwroot/cgi-bin/awstats.pl -config=mail -databasebreak=day -update
Añadimos otra lÃÂnea como esta en nuestro fichero de crontab:
*/15 * * * * root /etc/awstats/cron-awstats-mail.sh > /dev/null
Tenemos aún que apañar el tema de la rotación de logs. Los logs del servidor de correo se "limpian" semanalmente y la configuración de este proceso la encontramos en el fichero /etc/logrotate.d/rsyslog. Editamos este fichero y, casi al final del mismo y antes de la directiva postrotate, incluimos las siguientes dos lÃÂneas:
prerotate
/etc/awstats/cron-awstats-mail.sh > /dev/null
Y esto es todo. La extensión Day by Day de la que hablábamos el otro dÃÂa funciona perfectamente también con las estadÃÂsticas del servidor de correo y para añadirlas el procedimiento es el mimo que ya habÃÂamos visto. Suerte con ello.