Los combates cotidianos (volúmenes uno y dos) de Manu Larcenet ha sido posiblemente el mejor comic que he leído este año. Y también el que más me ha impactado.
Narra la historia de una persona normal que no se resigna a dejarse arrastrar por su vida y decide dejar su trabajo (en el que tiene éxito y un buen sueldo) para embarcarse en una dificil aventura profesional, dedicarse a su familia, enamorarse…
El protagonista, además, es un personaje con el que cuesta muy poco sentirse identificado y por el que es imposible dejar de sentir una enorme simpatía que te hace mucho más dificil seguir la historia de forma imparcial… los dialogos con los ex-compañeros de los astilleros donde trabajaba su padre, la relación con su hermano o con su novia son increiblemente reales. Cotidianos, pero no por ello menos interesantes. La narración, además, logra ese dificil punto intermedio entre cine y literatura tan difícil de lograr y que realmente convierte a un comic en una obra de arte.


Es absurdo pensar que las decisiones que he tomado este año (dejar mi trabajo por uno en el que cobro la mitad, embarcarme en unas oposiciones para profesor a estas alturas de mi vida, casarme…) han sido influenciadas por ‘un vulgar tebeo’. Los motivos para todo ello estaban ya ahí. Desde hace años, me atrevería a decir. Pero ahora, en estos últimos días del año y dedicado a ese repaso anual con el que todos nos castigamos, no deja de ser curioso encontrar tantas coincidencias….
está en español?
Y a mí que me parece una obra simplista, trillada y pelín pretenciosa…
Si, si que están en español Carlos y los publica Norma. Lo que pasa es que la web de esta editorial está siempre tan cargada que no me gusta poner enlaces a ella…