ACTUALIZACIÃ?N: RTVE ha cambiado recientemente la forma en que almacena sus vÃÂdeos y el sistema que comentábamos aquàabajo ya no sirve… pero existe uno aún más fácil 🙂 . Lo primero que tenemos que hacer es, una vez localizado el vÃÂdeo que queremos ver en las páginas de «a la carta» pulsar sobre él con el botón derecho del ratón y elegir la opción de «abrir enlace en una pestaña nueva». La nueva página tendrá el reproductor con el vÃÂdeo que queremos ver pero la dirección permanecerá a otra jerarquÃÂa de páginas dentro de la web de rtve.es. Algo asàcomo: http://www.rtve.es/mediateca/videos/… Pues bien, ya lo único que tienes que hacer es reproducir el vÃÂdeo desde tu navegador y seguir las instrucciones genéricas que publicamos aquàhace ya casi dos añitos.
OBSOLETO:
Los videos en el servicio de «a la carta» tienen un identificador numérico visible en la URL (la dirección de tu navegador) cuando haces click en ellos para verlos. Por ejemplo, en el vÃÂdeo que referenciaba hace un par de dÃÂas sobre las secuelas de la guerra de Vietnam, la dirección que aparece en la barra de direcciones de mi navegador mientras lo veo es la que copio a continuación. El identificador del vÃÂdeo aparece en negritas:
http://www.rtve.es/alacarta/todos/temas/informativos.html?page=5#693589
Con ese identificador «componemos» la siguiente dirección, la copiamos en la barra de direcciones del navegador y pulsamos Intro:
http://www.rtve.es/alacarta/player/693589.xml
El navegador nos mostrará una lÃÂnea o un bloque de texto (según el navegador) sin formato similar a lo siguiente en el la que se nos revelará la ubicación real del vÃÂdeo (marcado en negrillas):
En portada. Vietnam, la guerra inacabada... ALACARTA ...akamai
rtmp://stream.rtve.es/stream/resources/alacarta/flv/4/4/1266188806444.flv
/resources/jpg/9/8/1266188795689.jpg... INFO ...
El vÃÂdeo que nos interesa está en la siguiente dirección:
http://www.rtve.es/resources/alacarta/flv/4/4/1266188806444.flv
Para descargárnoslo desde Linux podemos, por ejemplo, usar wget o, en la mayorÃÂa de los casos, sÃÂmplemente copiando de nuevo la lÃÂnea en la barra de direcciones del navegador y pulsando Intro.
El formato del vÃÂdeo es flash (flv). Para convertirlo a mpeg, avi, o algún otro formato más usual en reproductores caseros podemos usar, por ejemplo, ffmpeg.